COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
ANTECEDENTES
La Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) en México tiene sus raíces en una reforma constitucional de 2015, que buscaba establecer un sistema integral para combatir la corrupción. Esta reforma, junto con otras leyes secundarias, define las bases para la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno en la prevención, investigación y sanción de actos de corrupción.
En atención al decreto publicado el 27 de mayo de 2015, a través del cual se reformó el artículo 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el sentido que se estableció el Sistema Nacional Anticorrupción, toda vez que el transitorio cuarto de dicha reforma constitucional, previó que las Legislaturas de los Estados deberían expedir las leyes y realizar las adecuaciones normativas necesarias.
Por lo que el Estado de México, oportunamente y en cumplimiento al orden constitucional, a través del decreto contenido en el periódico oficial “Gaceta del Gobierno”, publicó el 24 de abril de 2017 la reforma a nuestra Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, respecto de la adecuación del orden legislativo de la Entidad al aludido Sistema Nacional Anticorrupción.
En referencia a lo anterior se expide la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios el 30 de mayo de 2017. En el capítulo décimo de dicha ley se establece la creación del Sistema Municipal Anticorrupción, siendo el Estado de México pionero en la implementación de dicho sistema, que será la instancia de coordinación y coadyuvancia con el Sistema Estatal Anticorrupción. Este sistema tiene por objeto establecer principios, bases generales, políticas públicas y procedimientos en la prevención, detección y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción, así como coadyuvar con las autoridades competentes en la fiscalización y control de recursos públicos en el ámbito municipal.
Además, establece que en un término de 90 días naturales los municipios deberán designar a los integrantes de la comisión de selección municipal, para la creación de los sistemas municipales anticorrupción.
Dentro de ese orden de ideas, en el municipio de Acambay de Ruíz Castañeda se crea esa comisión de selección para que a finales del año 2018 se instaurara el primer Sistema Municipal Anticorrupción, contando ya con sus dos comités:
- Comité de Participación Ciudadana:
- Presidente: Lic. Edmundo Elpidio Plata Plata
- Secretaria: Ing. Agrónomo Andrea Mares Ortega
- Vocal: Lic. Jesús Juan Morales Peña
- Comité Coordinador:
- Presidente: Lic. Edmundo Elpidio Plata Plata
- Contralor Municipal: Lic. Hugo Sandoval García
- Titular de la Unidad de Transparencia: Lic. Leily Arely Chávez Ruíz