Comité de Participación Ciudadana

Bienvenidos al Comité de Participación Ciudadana de Acambay de Ruiz Castañeda, Estado de México

Cambio Cultural hacia la Responsabilidad Social

Involucrar a la comunidad y líderes locales. El cambio hacia una cultura anticorrupción también debe ser impulsado desde la sociedad. Involucrar a líderes de la comunidad y a la sociedad civil para educar y sensibilizar sobre la importancia de denunciar actos corruptos y reconocer las prácticas éticas puede contribuir a un cambio duradero.

  • ¿Qué Decisiones y Qué Problemáticas Quieres Resolver?

    Reflexiones sobre los Cambios Globales y la Lucha Anticorrupción Reflexiones sobre los Cambios Globales y la Lucha Anticorrupción: ¿Qué Decisiones y Qué Problemáticas Quieres Resolver? Por Hector Andrade Vivimos en una época de grandes transformaciones, donde los cambios a nivel mundial están generando tanto retos como oportunidades para quienes se atreven a tomar decisiones conscientes...

  • Compromiso con la Honestidad y Unidos por la Transparencia

    Nuestro compromiso es construir un México donde la transparencia y la honestidad sean los cimientos de nuestra sociedad. Únete a esta causa para erradicar la corrupción y fortalecer los valores que nos unen como ciudadanos. Juntos, podemos marcar la diferencia y garantizar un futuro más justo para todos. ¿Cómo abordar la Corrupción? ¿Deseas conocer más...

Día contra la corrupción

ENFOQUE MEXIQUENSE

Gobierno Abierto y Transparencia: Clave del Comité de Participación Ciudadana

Libertad de Expresión y Periodismo:
Un pilar de la Sociedad. En este Día del Periodista, reconocemos y honramos la labor de las y los periodistas, esenciales para construir una sociedad informada, libre y democrática.

¡Dale un vistazo por Mexiquense TV!

REVISTA DIGITAL

Descarga la revista de SESAEMM,Es gratuita.

El CPC-Acambay de Ruiz Castañeda te invita a escuchar el programa "La pluma con criterio: Tiempo de Ética, con Fernanda García, Fernanda López y Víctor Hugo Rodríguez Martínez, de la Universidad Autónoma del Estado de México. Asimismo, si eres empresario Alliance for Integrity nos presenta "Conflicto de intereses". Esperamos sean atractivos los videos en sus organizaciones.

Revista Dignitas - Número 49

Artículo: "Del funcionario prepotente e 'influyente', al administrador público prudente". Por el Dr. Víctor Hugo Rodríguez. Una publicación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

¿Qué es la prudencia y cómo los antivalores en los servidores públicos hacen que haya un divorcio con la sociedad?

Descargar Revista Dignitas - Número 49

¿Cómo abordar la Corrupción?

Dr. Oscar Diego Bautista ¿Deseas conocer más acerca de la Ética Pública? La UAMEX ha publicado "¿Cómo abordar la Corrupción? Su solución a través de la Ética Pública", escrito por el Dr. Oscar Diego Bautista.

Descargar el documento

TE INVITAMOS A CONOCER MÁS

(Enlace) ESTADISTICAS DE ACAMBAY DE RUIZ CASTAÑEDA, ESTADO DE MEXICO

La Lucha Contra la Corrupción: Un Desafío Global y Local

La corrupción ha sido una problemática constante a lo largo de la historia, afectando a sociedades en todo el mundo. Desde las civilizaciones antiguas hasta los gobiernos modernos, el abuso de poder para obtener beneficios personales ha generado un impacto devastador en la confianza ciudadana, el desarrollo económico y la justicia social. A nivel mundial, la corrupción no solo ha desestabilizado economías y debilitado instituciones, sino que también ha exacerbado la pobreza, la desigualdad y la exclusión social.

En las últimas décadas, diversas organizaciones internacionales, como la Transparencia Internacional y las Naciones Unidas, han señalado a la corrupción como uno de los mayores obstáculos para el desarrollo sostenible. Se estima que a nivel mundial, se pierden más de 1 billón de dólares anuales debido a prácticas corruptas, recursos que podrían ser destinados a mejorar la infraestructura, la salud, la educación y la calidad de vida de millones de personas. Sin embargo, combatir este fenómeno requiere más que regulaciones; requiere un cambio profundo en la cultura y los valores sociales.

El Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM) tiene por objeto establecer los mecanismos de coordinación entre los diversos órganos de combate a la corrupción en el ámbito federal, estatal y municipal, implementar las bases para la prevención de hechos de corrupción y faltas administrativas en el Estado de México y sus Municipios, así como las bases para la emisión de políticas públicas integrales en el combate a la corrupción y en la fiscalización y control de los recursos públicos.

CPC-ACAMBAY

Comité de Participación Ciudadana Acambay de Ruiz Castañeda, Estado de México